En la UE, la tasa de empleo media se ha situado en 2015 en un 65,6%, con cifras que varían entre el 75,5% registrado en Suecia y el 50,8% correspondiente a Grecia. España tiene una tasa de empleo considerablemente por debajo del promedio europeo al llegar a tan sólo a un 57,8%, pero cuenta con una serie de comunidades que prácticamente están en la media de la UE.
La Comunidad de Madrid tiene -con un 65,3%- la tasa de empleo más elevada de España, figurando a continuación las Islas Baleares y La Rioja, ambas con cifras por encima del 64%. La Comunidad Foral de Navarra registra un 63,7%. Cataluña, Aragón y el País Vasco están en el entorno del 63%. Las tasas ya se sitúan por debajo del 60% en Castilla y León, Cantabria y Galicia, pero superando la media nacional.
Siete comunidades Autónomas y las dos Ciudades Autónomas no llegan al promedio español. La Comunidad Valenciana está a tan sólo una décima, mientras que la cifra baja al 55% en el Principado de Asturias y se queda por encima del 53% en Murcia y Castilla-La Mancha. Las tasas de empleo más bajas corresponden a las Ciudades Autónomas de Ceuta (46,3%) y de Melilla (42,5%).
TASAS DE EMPLEO EN ESPAÑA (2015)
Comunidad de Madrid 65,3
Islas Baleares 64,5
La Rioja 64,2
Comunidad Foral de Navarra 63,7
Cataluña 63,1
Aragón 63,0
País Vasco 62,9
Castilla y León 59,6
Cantabria 58,9
Galicia 57,9
Media nacional española 57,8
Principado de Asturias 57,1
Murcia 55,0
Castilla-La Mancha 53,8
Canarias 51,9
Extremadura 49,4
Andalucía 48,8
Ciudad Autónoma de Ceuta 46,3
Ciudad Autónoma de Melilla 42,5
Fuente: Instituto de Estudios Económicos