People working with people

LOS COSTES LABORALES Y LAS VENTAS, PRINCIPALES RIESGOS PARA LAS PYMES

18 July 2023
Print
  • El 60% de firmas estrecha márgenes por el alza de costes, según Cepyme

 

La coyuntura del tejido mayoritario español, las pymes, continúa haciendo estragos por la crisis inflacionista. El 59% de pymes no recupera su nivel de ventas por el encarecimiento generalizado de los costes y la debilidad del consumo. Así se desprende el Barómetro de la patronal de la pequeña y mediana empresa, Cepyme, del mes de julio. En este contexto, destaca que el 60% de las empresas está viendo estrechados márgenes.

"Responde tanto a la inflación acumulada y a los crecientes costes laborales e impositivos como al debilitamiento del consumo en el tramo final de 2022 y comienzos de 2023, sobre la base de una recuperación incompleta en este ámbito", explican desde Cepyme.

Tres de cada cuatro empresas pequeñas y medianas han evitado trasladar completamente el incremento que padecen en sus costes a los precios finales. Pese a este esfuerzo de las pymes, las ventas han caído en el 27% de los casos, mientras que quedan congeladas en el 32,08% de las empresas. Además, el incremento de costes y el no repunte de las ventas impacta en los márgenes empresariales.

De hecho, apenas una de cada cinco recupera el poder adquisitivo y vende por encima del IPC.

Bajo esta explicación, al mismo tiempo que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la Agencia Tributaria y el Banco de España está promoviendo un Observatorio de Márgenes Empresariales, Cepyme destaca que "el 60% de las pymes encuestadas afirman que sus márgenes empresariales se han visto estrechados, repercutiendo en la viabilidad del 13,1% de las empresas", afirman.

No obstante, el documento explica que "las pymes han contribuido a la contención de la inflación con el fin de no perder más ventas: el 36% ha mantenido sus precios pese a la escalada de costes y el 41% los ha aumentado menos que la inflación. Incluso en un 2% de los casos se ha procedido a rebajarlos".

El Barómetro refleja que las principales preocupaciones de las empresas tienen que ver con los costes de todo tipo: energéticos, laborales, financieros, impositivos y burocráticos.

Asimismo, el 80% de las empresas encuestadas suspende la política económica del actual Gobierno por no considerarla adecuada a la coyuntura y el 93% confía poco o nada en que los fondos europeos percibidos por las pymes como prácticamente inaccesibles puedan fortalecer la recuperación económica.

 

 

Fuente: elEconomista

Cookies

We use our own and third party cookies to provide our services and analyze the activity of our website in order to improve its content. If you continue browsing without modifying your browser’s configuration, it will be deemed that you accept their use. More information about our Cookie Policy.