We like to be part of a team

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA, A LA COLA EN LA RECUPERACIÓN DE LA OCDE

10 November 2020
Print
Es el país con los peores datos de la organización, tan solo superado por Indonesia

La OCDE reconoce que estos datos implican una desaceleración continua de la evolución de las principales economías mundiales, incluso sin tener en cuenta el repunte de casos y las medidas de confinamiento social decretadas por varios países en las últimas semanas.

El organismo internacional asegura así que si bien se han anticipado algunas expectativas en los cálculos de los indicadores adelantados, para conocer el impacto total habrá que esperar a los datos de noviembre.

Así, apunta que antes de las nuevas restricciones impuestas por los Gobiernos, los indicadores adelantados de Estados Unidos, Japón, Canadá, Alemania, Italia y la zona euro continuaron aumentando, pero a un ritmo más lento. En el caso de Francia, la OCDE detalla que el indicador continuó estabilizándose, mientras que en el Reino Unido se contrajo por segundo mes consecutivo, síntoma de una mayor incertidumbre ante la salida del país de la Unión Europea y la dificultad de alcanzar acuerdos antes de final de año.

En el caso de la Unión Europea el indicador mejora leventemente, hasta los 98,3 puntos, así como en la OCDE, que se sitúa en los 98,8 puntos.

Fuente: Consejo General de Graduados Sociales de España

 

Cookies

We use our own and third party cookies to provide our services and analyze the activity of our website in order to improve its content. If you continue browsing without modifying your browser’s configuration, it will be deemed that you accept their use. More information about our Cookie Policy.