Nos gusta formar parte de un equipo

EL DESEMPLEO SE MANTUVO EN SU NIVEL MÁS BAJO EN LA EUROZONA Y EN LA UE EN OCTUBRE

2 diciembre 2024
Imprimir
  • El desempleo en la eurozona se mantuvo en octubre en su mínimo histórico, en el 6,3 %, sin cambios con respecto a septiembre, al igual que en el conjunto de la Unión Europea, donde la tasa fue del 5,9 %, según los datos publicados este lunes por la agencia estadística europea Eurostat

 

Un año antes, en octubre de 2023, el paro estaba en el 6,6 % en los países de la moneda única y en el 6,1 % en los Veintisiete.

Los Estados miembros con niveles de paro más bajos en octubre fueron la República Checa (2,6 %), Malta (3 %) y Polonia (3,1 %).

Por contra, las tasas más elevadas las registraron España (11,2 %, sin cambios con respecto a septiembre y siete décimas menos que en octubre de 2023), Grecia (9,8 %, cuatro décimas menos que el mes anterior) y Finlandia y Suecia (8,5 %, la misma tasa que un mes antes).

En total, la Unión Europea contaba en octubre con 12,9 millones de parados, de los que 10,8 millones correspondían a la zona euro, según cálculos de Eurostat.

En comparación con septiembre de 2024, el desempleo disminuyó en 70.000 personas en la UE y en 3.000 personas en la zona del euro.

Frente a los datos de un año antes, octubre de 2023, bajó en 416.000 en la UE y 411.000 en los países de la moneda única.

 

PARO JUVENIL

 

El desempleo afectaba en octubre a 2,9 millones de jóvenes menores de 25 años en la UE, de los cuales 2,4 millones estaban en la zona del euro.

En octubre de 2024, la tasa de desempleo juvenil fue del 15,2 % en la UE, frente al 15,3 % en septiembre, y del 15 % en la zona del euro, comparado con el 14,9 % del mes anterior.

España fue el país con una mayor tasa de paro juvenil de los Estados miembros que enviaron sus datos a Eurostat, el 26,7 % (497.000 personas), una décima más que en septiembre y agosto pasados.

A continuación, se situaron Suecia (con un 24,4 % de desempleados jóvenes, 164.000 personas) y Grecia (23,3 %, 59.000 jóvenes).

En el extremo opuesto, los países con menos paro juvenil en octubre fueron Alemania (6,5 %, 297.000 personas) y Países Bajos (8,9 %, 161.000 jóvenes).

 

POR SEXOS

 

Por último, por sexos, la tasa de paro entre las mujeres del club comunitario en octubre fue del 6,1 %, sin cambios frente a septiembre, en tanto que la de los hombres bajó una décima hasta el 5,7 %.

En los países de la moneda única se situó en el 6,5 % para ellas, estable con respecto al mes precedente, y el 6,1 % para ellos, también sin cambios.

Por lo que a España se refiere, la tasa de paro entre los hombres bajó una décima entre septiembre y octubre al 10,1 %, en tanto que la de las mujeres se mantuvo sin cambios en el 12,4 %.

 

 

Fuente: EFE