Nos gusta formar parte de un equipo

CEAV Y LOS SINDICATOS SELLA UN PREACUERDO SOBRE EL CONVENIO

22 agosto 2016
Imprimir

La decisiva reunión (Reunión crucial para la firma del convenio de las agencias) que mantuvieron el martes Ceav y los sindicatos dio sus frutos y sirvió para dejar encarrilado el convenio colectivo. Ambas partes llegaron a un principio de acuerdo tras aceptar la patronal que la subida salarial del 1% prevista para este año tenga carácter retroactivo.
 
La redacción final del texto, que incluye aumentos de sueldo del 1,5% para 2017 y 2018, se llevará a cabo en septiembre, según explican desde Comisiones Obreras. Este sindicato lamenta que finalmente no haya sido posible lograr una mejora de los permisos de maternidad y paternidad, algo que achaca a “la inflexibilidad de la patronal y la falta de apoyo por parte del sindicato mayoritario”.
 
El preacuerdo sellado entre Ceav y los sindicatos SPV, CCOO y UGT contempla las siguientes mejoras:
 
 
Progresión:
 
– Se establece una carrera profesional para el personal de servicios generales.
 
 
Permisos:
 
– La  incorporación al convenio de licencias retribuidas por acompañamiento tanto a descendientes menores de 14 años (incluso) como a ascendientes dependientes;
 
– Licencias retribuidas para el cumplimiento de deberes públicos (renovación de permisos de trabajo, residencia, pasaporte, etc.);
 
– Licencias retribuidas para exámenes del carnet de conducir;
 
– Licencias retribuidas para consultas médicas y pruebas diagnósticas.
 
 
Formación:
 
– Se flexibilizan las horas computables de formación a efectos de progresión.
 
 
Contratación:
 
– Se mejoran las condiciones de los contratos en prácticas.
 
 
Trabajo nocturno:
 
– Se aumenta un 10% el plus, pasando a 40% del salario base en total.
 
 
Excedencias:
 
– Se amplia el periodo de reserva del puesto de trabajo en excedencias por cuidado de hijos y de familiares.
 
 
Seguros:
 
– Se incrementa la cuantía del seguro de accidentes y se establece por primera vez un seguro de vida.
 
 
Incapacidad temporal:
 
– Se mejoran los complementos en caso de IT.
 
 
Seguridad, salud y medio ambiente:
 
– Aunque queda pendiente de desarrollo las redacciones de estos artículos, se incorporarán regulaciones específicas sobre usuarios de PVDs, reconocimientos médicos, evaluaciones de riesgos, planes de prevención, protección medioambiental, etc.
 
 
Igualdad y diversidad de género:
 
-Se incorpora al convenio referencias sobre la diversidad sexual y de respeto ante los posibles tratos discriminatorios por identidad de género.

Fuente: Preferente.com

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios y analizar la actividad de la web con la finalidad de mejorar su contenido. Si continúa navegando sin modificar la configuración de su navegador, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de cookies. política de cookies