- La constitución de 11.719 nuevas firmas encadena seis meses de crecimiento interanual, mientras que los concursos de acreedores se desploman un 15,3 % y las ampliaciones de capital registran un ligero ajuste
- Según el informe de Estadística Mercantil del Colegio de Registradores, en el mes de octubre la constitución de sociedades mercantiles ha aumentado un 9%. Este dato revela el buen estado del tejido empresarial español, que por sexto mes consecutivo ha encadenado un crecimiento en el número de empresas creadas
- Este documento elaborado por el órgano colegial de los registradores recopila los principales actos inscritos en los Registros Mercantiles (RR.MM.) para ofrecer una panorámica global sobre la evolución del tejido productivo nacional
Durante octubre, se constituyeron 11.719 empresas en España, consolidando el noveno mes de dinamismo. Este volumen representa un incremento interanual del 9% respecto a las 10.754 registradas en el mismo periodo de 2024, encadenando así seis meses consecutivos de crecimiento tras las caídas observadas en el primer cuatrimestre.
Aunque la tasa actual es más moderada, sigue la estela del mayor repunte que se produjo en mayo, con un incremento del 35,9%. Geográficamente, la actividad se concentra de manera significativa, ya que Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana agrupan conjuntamente siete de cada diez constituciones de nuevas sociedades.
En términos de tasas de crecimiento, Baleares, Canarias y La Rioja lideran el avance, mientras que Navarra y Extremadura reportaron las mayores caídas.
Las operaciones de ampliación de capital, entendidas como un reflejo de la confianza empresarial en proyectos de crecimiento, habían mostrado una evolución favorable con incrementos continuados desde el mes de mayo. Sin embargo, el pasado octubre registró una ligera disminución interanual del 0,2%.
Según el informe publicado por el Colegio de Registradores, los próximos reportes mensuales serán cruciales para discernir si este descenso es meramente un ajuste puntual o si marca un cambio en la tendencia.
Respecto a la distribución territorial de estas operaciones, Madrid encabeza el volumen con 679 ampliaciones, a pesar de registrar un ligero descenso del 1,6% frente al año anterior.
Le sigue Cataluña, que contabilizó 478 ampliaciones y un incremento del 5,3%. Los mayores incrementos se observaron en Extremadura, Cantabria, Ceuta y Melilla, y Navarra, mientras que Murcia, Canarias y Castilla-León fueron los territorios donde más disminuyeron.
En cuanto a los procedimientos concursales, los Registros Mercantiles inscribieron 364 concursos de acreedores durante octubre. Esta cifra representa un notable descenso del 15,3% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se alcanzaron los 430 concursos. La concentración geográfica de la insolvencia sigue siendo alta, con Cataluña, Comunitat Valenciana y Madrid sumando, de forma conjunta, más de la mitad de los concursos registrados en el mes analizado.
Fuente: Confilegal